5 Tendencias que están definiendo la comunicación en pantallas en 2025

8th Apr 2025

 

El mundo de la Señalización Digital evoluciona a un ritmo acelerado, y 2025 es un año clave para su transformación. Desde la Inteligencia Artificial (AI) hasta la interacción con sensores avanzados, las próximas tendencias no solo cambiarán la forma en que se transmiten los mensajes, sino también cómo se consumen. 

Aquí te presentamos cinco innovaciones que definirán el futuro de la comunicación a través de pantallas digitales. 

 

1. Sensores e interactividad: La nueva era del engagement 

La interactividad en las Pantallas Digitales evoluciona con la integración de sensores avanzados, que permiten adaptar el contenido en tiempo real según la audiencia. 

 
¿Cómo funcionan? 
  • - Detectan el movimiento de los usuarios y modifican la información publicada. 
  • - Captan reacciones y ajustan mensajes para mejorar el impacto. 
  • - Se integran con sistemas de monitorización para recopilar datos sobre el comportamiento del público. 

Por ejemplo, en una parada de camión puede haber una pantalla que muestra el clima o promociones diferentes según cuánta gente se le acerque, qué tan cerca estén o incluso la hora del día.

 

 
2. Medición de audiencias: Datos precisos para decisiones inteligentes 

La medición de audiencias ya no es un 'más o menos', sino una ciencia exacta. Gracias a cámaras y programas especiales, ahora podemos saber:

  • - Quién está viendo la pantalla (edad, género, interés). 
  • - Cuánto tiempo dedica al contenido. 
  • - Cuál es su estado de ánimo al verlo. 

 

Beneficios clave: 
  • - Los anunciantes pueden ajustar estrategias en tiempo real. 
  • - Los dueños de establecimientos optimizan su contenido según los datos recolectados. 
  • - Las marcas mejoran la efectividad de sus mensajes. 

Por ejemplo: una tienda de electrónica que identifica que su mayor afluencia ocurre en horario vespertino, con un perfil mayoritario de adultos jóvenes (18-35 años), podría optimizar su estrategia exhibiendo promociones de gadgets y videojuegos en ese lapso para incrementar su tasa de conversión.

 

 

3. Kioskos Interactivos: Optimiza la interacción con tu audiencia 

Los Kioskos Interactivos seguirán impulsando la digitalización en restaurantes, comercios, aeropuertos, hospitales y otros establecimientos, optimizando la atención al cliente y agilizando procesos clave. 

Gracias a su tecnología intuitiva, estos dispositivos permiten: 

  • - Realizar pedidos y pagos de forma autónoma, sin necesidad de asistencia. 
  • - Reducir tiempos de espera, evitando filas y agilizando la atención. 
  • - Ofrecer múltiples métodos de pago, como tarjetas, códigos QR y NFC. 

Con su integración en cada vez más sectores, los Kioskos Interactivos seguirán siendo una herramienta clave para mejorar la eficiencia operativa y optimizar la experiencia del usuario en 2025. 

Ejemplo: En un hospital, los visitantes pueden registrarse en un Kiosko Interactivo al llegar, seleccionar el área a la que se dirigen y recibir indicaciones en pantalla sin tener que hacer fila en la recepción. 

 
4. Pantallas LED disruptivas: Innovación en formato y diseño 

Las pantallas LED están rompiendo barreras en términos de diseño y funcionalidad. En 2025, veremos una mayor adopción de pantallas transparentes, curvas y de gran formato, que ofrecen experiencias visuales impactantes y memorables. 

Estas pantallas no solo captan la atención por su tamaño, sino también por su capacidad para integrarse en entornos urbanos y comerciales de manera orgánica. 

 

Por ejemplo: 
  • - Una pantalla transparente en un museo puede superponer información sobre una obra sin bloquear la vista del objeto real. 
  • - Una pantalla curva en un centro de convenciones puede guiar a los asistentes con información dinámica y envolvente. 
  • - Una pantalla de gran formato en una terminal aérea puede presentar contenido publicitario e informativo de forma clara desde largas distancias. 

Además, estas pantallas son altamente versátiles, permitiendo a las marcas experimentar con formatos disruptivos que antes eran imposibles. Esto abre un mundo de posibilidades para la comunicación visual, donde la innovación y el impacto son los protagonistas. 

 

 
5. Creación de video con Inteligencia Artificial 

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la producción de contenido audiovisual, y en EyeCatch México exploramos su integración para optimizar nuestros procesos de diseño y animación. Esta tecnología permite generar videos a partir de texto, imágenes o datos específicos, utilizando algoritmos avanzados para: 

  • - Crear animaciones automatizadas 
  • - Ajustar estilos visuales personalizados 
  • - Agilizar procesos de edición 

A medida que implementemos gradualmente estas herramientas, nuestros clientes podrán beneficiarse de una producción más eficiente, tiempos de entrega reducidos y contenido más dinámico sin perder el enfoque creativo. La IA complementa el talento de nuestro equipo, permitiendo piezas visuales más estratégicas y adaptadas a cada campaña. 

 

 

El futuro de la comunicación en pantallas está marcado por la tecnología, la personalización y la interactividad. Desde la creación de contenido con IA hasta la medición precisa de audiencias, estas tendencias no solo mejoran la efectividad de las campañas, sino que también transforman la forma en que las marcas se conectan con su público. 

 

¿Quieres llevar estas tendencias a tu negocio? 

En EyeCatch México, contamos con las soluciones más innovadoras en pantallas digitales. Cotiza con nosotros y descubre cómo estas tecnologías pueden potenciar tu comunicación. 

Contáctanos hoy y transforma la experiencia de tu audiencia. 


Servicios

Descubra en un solo lugar todo lo que su negocio necesita para estar a la vanguardia digital.   
Encuentre más detalles sobre los servicios y productos que ofrecemos y que mejor se ajusten a sus necesidades.

 

¡Empiece ahora!  
Llámenos hoy: + 52 56 1004 6498